Desde siempre el objetivo de Galvanina es satisfacer a los consumidores con productos excelentes. Por esta razón hemos creado una gama de bebidas de suma calidad, tanto orgánicas como convencionales.
La búsqueda y la selección de las materias primas, así como los procesos de producción y de elaboración remiten de manera constante a los estándares internacionales principales. Además, hemos adoptado una serie de medidas para obtener las certificaciones más significativas a nivel mundial.
BRC
El BRC (British Retail Consortium) es el estándar global para la seguridad alimentaria de propiedad del British Retail Consortium. Se fundó en 1998 y garantiza que los productos certificados se han obtenido según estándares de calidad muy definidos y de acuerdo con los requisitos mínimos.
Se trata de uno de los estándares sobre la seguridad alimentaria reconocidos por Global Food Safety Initiative (GFSI): una iniciativa internacional cuyo objetivo es fortalecer y promover la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de abastecimiento.
La aplicación de esta certificación, además de ser un supuesto necesario para exportar sus productos en Europa, es un instrumento de garantía reconocido sobre la fiabilidad empresarial.
IFS
El BRC (British Retail Consortium) es el estándar global para la seguridad alimentaria de propiedad del British Retail Consortium. Se fundó en 1998 y garantiza que los productos certificados se han obtenido según estándares de calidad muy definidos y de acuerdo con los requisitos mínimos.
Se trata de uno de los estándares sobre la seguridad alimentaria reconocidos por Global Food Safety Initiative (GFSI): una iniciativa internacional cuyo objetivo es fortalecer y promover la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de abastecimiento.
La aplicación de esta certificación, además de ser un supuesto necesario para exportar sus productos en Europa, es un instrumento de garantía reconocido sobre la fiabilidad empresarial.
BIO
Bio es una certificación sobre la mercancía y garantiza que el producto acabado se haya obtenido usando materias primas orgánicas.
Comprueba, por tanto, que las materias primas empleadas se han obtenido a través de las mejores prácticas medioambientales, un nivel elevado de biodiversidad, la salvaguardia de los recursos naturales, la aplicación de criterios rigurosos en materia de bienestar de los animales y una producción adecuada a las preferencias de los consumidores que prefieren productos obtenidos con sustancias y procedimientos naturales.
USDA ORGANIC
En Estados Unidos los productos orgánicos están reglamentados por la ley federal, en vigor desde el 21 de febrero de 2001, conocido como NOP (National Organic Program) y controlada por USDA (United States Department of Agricolture).
Los operadores italianos y europeos que quieren comercializar sus productos orgánicos en Estados Unidos están obligados a cumplir con esta ley de acuerdo con los organismos reconocidos directamente por USDA para ello.
Los productos ya certificados según el reglamento CE 834/2007 pueden comercializarse en Estados Unidos gracias al acuerdo de equivalencia alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos.
CANADA ORGANIC
Los productos ya certificados según el reglamento CE 834/2007 pueden comercializarse en Estados Unidos gracias al acuerdo de equivalencia alcanzado entre la Unión Europea y Canadá.
KOSHER
El término «kosher» en hebreo significa «adecuado».
Esta certificación garantiza que la producción de alimentos es adecuada al consumo y es conforme con las normas de alimentación Kosher, es decir, cumple con el conjunto de reglamentaciones religiosas que dictan la nutrición de los judíos observantes.
Se trata de reglas alimentarias muy precisas que atañen tanto a los ingredientes permitidos como a las técnicas de elaboración y, en particular, al sacrificio de los animales que llegarán a la mesa. El resultado es un alimento «adecuado» (‘kosher’, desde luego) non solo para el cuerpo sino también para el alma.
Es el estándar de referencia reconocido a nivel internacional para la gestión de la calidad de cualquier organización que quiera satisfacer las necesidades de sus clientes en relación con los productos y los servicios suministrados, así como la mejora continua de las prestaciones empresariales, permitiendo a la empresa certificada mantener y mejorar a lo largo del tiempo la calidad de sus propios bienes y servicios.
ISO 9001
ISO9001 es el estándar de referencia internacional para los Sistemas de gestión para la Calidad (SGQ) publicada por ISO (International Organization for Standardization).
Se aplica a las organizaciones que quieran satisfacer a sus clientes en relación a los productos y servicios suministrados. Además, prevé que las empresas trabajen para la mejora continua de sus prestaciones, permitiendo asegurar un estándar de calidad cada vez mayor de sus bienes y servicios.
AEO
La certificación AEO (Operador Económico Autorizado) nace de la necesidad de garantizar la seguridad de la mercancía importada, exportada y de la que se encuentra en tránsito.
Para responder a esta necesidad la Unión Europea ha introducido esta certificación que garantiza la fiabilidad de la empresa en relación a las autoridades aduaneras, garantizando un respeto riguroso de las normas y de la seguridad de los productos.
SA8000
La certificación SA8000 es una norma acreditada reconocida internacionalmente que garantiza el respeto de los derechos de los trabajadores y promueve condiciones laborales seguras y dignas. Se puede comunicar toda suerte de cuestión relativa a aspectos ambientales, de salud y seguridad, así como de responsabilidad social, a las siguientes direcciones: El citado correo electrónico garantiza el anonimato del autor, para que sea nominativo le solicitamos que incluya en la parte inferior sus datos personales y de contacto.
De la cuestión indicada en la comunicación, enviada a la dirección correspondiente, se ocupará el Social Performance Team SPT (equipo de desempeño social) de la empresa, formado por representantes de los trabajadores y representantes de la dirección.
Puedes acceder a la política completa a través de este link y al balance SA8000 a través de este otro link.
UNI DPR 125
La certificación UNI PDR 125 da prueba del esfuerzo de la empresa para la adopción de políticas que promuevan la igualdad de género, fomentando la igualdad de oportunidades, el trato justo y la inclusión en el lugar de trabajo.
Lee nuestra política después de bajártela a través de este link.
PAS 2060
La PAS 2060 es una norma reconocida internacionalmente para cuantificar, reducir y compensar las emisiones de CO2. Esta norma les permite a las organizaciones demostrar su compromiso concreto para lograr la neutralidad de carbono, por medio de la verificación de las acciones llevadas a cabo por la empresa.
Lee nuestra Qualifying Explanatory Statement-QES 2022-2023, después de bajártela a través de este enlace, y la Carbon Neutrality Verification Statement (Declaración de verificación de neutralidad de carbono ) a través de este link.
Enlaces no presentes, se adjuntan los documentos
AWS (Alliance for Water Stewardship)
AWS (Alliance for Water Stewardship): La Alliance for Water Stewardship (AWS, Alianza para la gestión del agua) es la primera norma internacional dedicada a la gestión y la salvaguardia de los recursos hídricos.
Representa un sistema global que promueve el uso sostenible del agua en beneficio de las comunidades, el medio ambiente y la economía, favoreciendo prácticas responsables y sostenibles.
La empresa ha recibido la certificación por la fábrica de Val di Meti en 2023, con el objetivo de conseguir la certificación de los establecimientos de Rímini en el plazo del 2024.
Lee la política completa después de bajártela a través de este link.
Lee nuestro WATER STEWARDSHIP PLAN, después de bajártelo a través de este link.
Para más información se remite a questo sito donde, en la sección: certification/stakeholder-announcements/ hallarás a nuestra empresa en los anuncios.
ISO 14001
La ISO 14001 es una norma internacional voluntaria que define los requisitos que ha de observar todo sistema de gestión ambiental, expuesta en su totalidad en el anexo II del reglamento 1221/09.
Este sistema facilita la conformidad con las normativas, la reducción del derroche, simplificaciones burocráticas y apoyo a decisiones de inversión. Además, contribuye a crear valor empresarial, gestionar riesgos ambientales, mejorar las relaciones con las autoridades y la imagen de la empresa, y a llevar a cabo medidas para prevenir delitos ambientales.
Bájate el certificado a través de este link.
ISO 45001
La ISO 45001 es una norma internacional que define los requisitos que ha de satisfacer todo sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SSL), orientado a crear entornos seguros y prevenir accidentes y mejorar la salud y la seguridad en el trabajo.
Tiene en cuenta los riesgos específicos de la empresa y las necesidades de los trabajadores y las partes involucradas.
Observa las normativas de salud y seguridad en el trabajo, incorporando requisitos añadidos para supervisar la conformidad, establecer objetivos y adoptar procedimientos que la organización se compromete a seguir para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.
Bájate el certificado a través de este link.
Bájate nuestra Política de empresa en materia de Ambiente, Salud y Seguridad en el Trabajo a través del siguiente link.